¿Estás pensando en comprar acciones para invertir el dinero? Esta es una de las alternativas que los mercados financieros colocan a disposición de los inversores para alcanzar objetivos económicos a corto y largo plazo. Sin embargo, es una decisión que requiere de conocimiento previo. A continuación, apunta algunos aspectos a tener en cuenta antes de realizar la inversión y consejos que pueden ayudar a ampliar la proyección de tus metas.

5 aspectos a tomar en cuenta al comprar acciones

Aspectos a tener en cuenta para comprar acciones

Vender y comprar acciones es un mercado muy amplio en donde se negocia el intercambio de un activo. Existen instituciones conocidas como la bolsa de valores que son las encargadas de gestionar el cambio de aquellas acciones que se cotizan en público. En vista de lo vulnerable que es esta industria, antes de realizar la inversión conviene evaluar los siguientes aspectos:

Conocer qué son las acciones

Las acciones son unidades de propiedad que posee una empresa o compañía, también conocidas como pequeñas partes en las que se divide un capital social. El titular se conoce como accionista y tiene derecho a obtener una parte de las ganancias que genere la actividad comercial realizada. Las ventas de acciones le sirven a las empresas para lograr invertir en nuevos proyectos, conseguir financiación e incluso continuar con el negocio.

Aunque existen riesgos implícitos en la compra de acciones, son muchas más las ventajas que se derivan de este ejercicio comercial. Liquidez, diversificación y rentabilidad son solo ciertos beneficios que se pueden lograr. En lo que se refiere al precio, la cantidad a invertir varía según la oferta y la demanda, el cual se puede recuperar debido a la actividad financiera de la empresa o a la posterior venta de la acción adquirida.

El presupuesto

Antes de comprar acciones, es indispensable evaluar la cantidad de dinero que se va a invertir. La mayoría de los expertos en finanzas recomiendan iniciar con un dinero que no sea necesario en el momento, ya que puede pasar algún tiempo antes de empezar a recuperarlo e incluso se puede perder. Por tal razón, conviene establecer un presupuesto que ayude a realizar una inversión ajustada sin que afecte las finanzas.

Para determinar el presupuesto adecuado conviene conocer el perfil del inversor. Hay quienes dedica muchas horas a conocer el mercado disponible y no le temen a los riesgo. No obstante, hay quienes tienen un comportamiento más conservador, aunque esto implique una rentabilidad más reducida.

Cuándo y dónde comprar

El universo de las acciones suele ser muy amplio, por ello, es importante tener en cuenta cuándo y cómo comprar acciones. Para ello, se hace necesario evaluar el contexto económico en el que se piensa invertir para poder determinar los riesgos. En ello influye la volatilidad de los mercados y la seguridad que puedan aportar los activos adquiridos.

Para quienes se inician en este campo financiero, pedir asesoría profesional y probar las opciones tecnológicas puede ser de gran ayuda. De esta manera, se podrá determinar de forma personal cuáles son las decisiones a tomar en función de la oferta disponible.

Conoce los productos en lo se invierte

Una recomendación de los expertos consiste en invertir o comprar acciones de empresas cuyo funcionamiento y manejo se conozcan en profundidad. Por lo general, los analistas ofrecen información sobre las empresas que ofertan, mostrando los riesgos y beneficios que se derivan de invertir. Evaluar los distintos aspectos puede llevar a vislumbrar el futuro para saber si se adecua a las perspectivas que cada inversor posee.

Elegir aquellas empresas que se encuentran en alza puede que a una inversión más segura, por ejemplo, Telefónica, Mapfre, entre otras. Asimismo, aunque conozcas la inversión, si la empresa es popular en las noticias, la experiencia indica que puede ser un riesgo. Los medios de comunicación pueden estar manipulados para que los inexpertos caigan y pierdan el dinero.

Diversificación de la cartera

Otro aspecto a tener en cuenta es la diversificación de la cartera. Esto implica comprar acciones que no se relacionen y en caso de que correspondan, que la relación sea muy mínima. De esta manera, el riesgo que se corre se reduce considerablemente y se puede obtener un mejor aprendizaje en caso de estar iniciándose en este campo financiero.

En este punto entra en juego la cantidad de acciones a comprar para que la inversión genere rentabilidad. La teoría dice que al menos 5 acciones de baja correlación pueden ser suficientes para lograr iniciarse en este universo y lograr el conocimiento que se requiere. Sin embargo, esto puede variar en función de la cantidad que se desea invertir.

Consejos para comprar acciones sabiamente

Qué son las acciones

Comprar acciones en la bolsa de valores no es una inversión muy difícil de realizar, pero se requiere conocimiento. Para quienes piensan iniciarse en este apasionado mundo, los consejos de los expertos se resumen de la siguiente manera:

  • Escoge el bróker adecuado: Un bróker es un intermediario, persona o empresa, que ayuda a iniciarte en el campo de las acciones. Existe una gran diversidad, por lo que es importante analizar la oferta según los resultados obtenido para elegir el mejor.
  • Analiza el mercado: Para llevar a cabo esta acción es vital conocer los conceptos básicos que se manejan en finanzas y cómo opera el mercado. De esta manera, no se invertirá por corazonadas, sino con conocimiento.
  • Para quienes se inician, los términos como apalancamiento o warrants no son opciones. Estos son productos de múltiple riesgo que puede afectar en gran manera la inversión. Lo ideal es empezar con el mínimo riesgo e ir conociendo el mercado.
  • Vigilar las acciones: Aunque dispongas del mejor bróker, revisar periódicamente las acciones puede ayudar a tomar las mejores decisiones. Ten presente que este es un mercado muy cambiante que puede beneficiar en un momento y en un instante no.

En resumen, para quienes buscan comprar acciones, el mercado es muy nutrido y existe infinidad de ofertas. Sin embargo, tener un poco de conocimiento puede marcar la diferencia entre una transacción exitosa o el fracaso. Solo ten en cuenta los aspectos mencionados y disfruta del triunfo a largo plazo.